¿Por qué se mueve mi dentadura postiza?

Si tu dentadura postiza se mueve o no se ajusta correctamente, es natural sentir incomodidad. Aunque las dentaduras postizas de quita y pon son una solución temporal para la pérdida de dientes, la movilidad de la prótesis dental puede convertirse en un inconveniente. Hoy, en el blog de Generación Dental Clinic, te explicaremos las causas que hay tras la movilidad de tu dentadura postiza, las opciones para mejorar el ajuste y cómo los implantes dentales pueden ofrecer una solución más estable.

¿Es normal que se mueva mi dentadura postiza?

Es común que las dentaduras postizas de quita y pon se muevan ligeramente, pero cuando la movilidad se convierte en un problema frecuente, es crucial buscar una solución. Si notas que tu prótesis dental fija se mueve o se desajusta, puede ser señal de que algo está afectando su retención. En estos casos, una evaluación por parte de un dentista es fundamental para encontrar la causa y las mejores soluciones, como el uso de implantes dentales o un ajuste de la prótesis.

Causas comunes de la movilidad en dentaduras postizas 

Existen diversas razones por las cuales tu dentadura postiza fija puede moverse, y a menudo están relacionadas con cambios en la estructura ósea, desgaste de la prótesis o factores relacionados con los hábitos de higiene y alimentación.

Cambios en la estructura ósea de la mandíbula 

Con el tiempo, el hueso de la mandíbula tiende a reabsorberse, especialmente después de la extracción de dientes. Esta pérdida ósea afecta el ajuste de las dentaduras removibles y puede hacer que la prótesis dental se mueva o no se ajuste correctamente. En estos casos, optar por una dentadura fija con implantes es una excelente opción para garantizar una mayor estabilidad y comodidad.

Pérdida de encía y hueso: cómo afecta la retención de la prótesis 

Cuando se pierde encía y hueso, la prótesis dental fija ya no tiene un soporte adecuado, lo que puede resultar en que la dentadura postiza se mueva más de lo esperado. Este problema es común, especialmente si usas una dentadura postiza sobre implantes o una prótesis sobre implantes.

Desgaste de la prótesis con el tiempo 

El desgaste natural de la prótesis dental también puede hacer que se mueva. Las dentaduras postizas de quita y pon sufren desgaste con el uso diario, lo que puede afectar su ajuste y provocar que se deslicen o se desajusten. Para evitar este problema, es recomendable realizar ajustes periódicos.

Factores adicionales: alimentación, higiene y otros hábitos

El tipo de alimentos que consumes y los hábitos de higiene bucal pueden influir en la estabilidad de tu prótesis dental fija. Comer alimentos pegajosos o duros puede hacer que la dentadura postiza se mueva. Además, una limpieza inadecuada de la prótesis puede llevar a la acumulación de residuos que afectan su ajuste.

¿Qué problemas puede causar una dentadura postiza inestable?

Es fundamental abordar la movilidad de la prótesis para evitar complicaciones más graves.

Dificultades al masticar y hablar 

Si tu prótesis dental fija no se ajusta bien, puede ser difícil comer ciertos alimentos o hablar con claridad. La movilidad de la dentadura postiza no solo afecta tu comodidad, sino también tu capacidad para realizar tareas cotidianas.

Molestias y dolores en las encías 

Cuando la dentadura postiza no se ajusta correctamente, puede causar presión sobre las encías, lo que puede resultar en irritación, dolor o úlceras bucales. Esta incomodidad puede empeorar si no se ajustan adecuadamente.

Impacto en la salud bucal y general

La falta de un buen ajuste puede dificultar la higiene bucal y fomentar la acumulación de bacterias y residuos, aumentando el riesgo de infecciones o enfermedades periodontales.

Soluciones para mejorar la estabilidad de tu dentadura postiza 

Afortunadamente, existen varias soluciones para mejorar la estabilidad de tu dentadura postiza y garantizar que no se mueva.

Ajustes periódicos en el dentista 

Una de las soluciones más simples es realizar ajustes periódicos con el dentista. Estos ajustes pueden ayudar a mejorar la retención de la dentadura postiza y corregir problemas de ajuste. Si tu prótesis dental fija se mueve constantemente, es recomendable que consultes a tu dentista para un ajuste personalizado.

Uso de adhesivos para prótesis: pros y contras 

El uso de adhesivos para prótesis es una opción común para las personas que tienen problemas con la movilidad de su dentadura postiza. Sin embargo, esta solución es temporal y no siempre garantiza un ajuste perfecto. Los adhesivos pueden ser útiles para casos puntuales, pero no ofrecen la misma estabilidad que un tratamiento más permanente como los implantes dentales.

Alternativas más permanentes: rebasado o cambio de prótesis

Si la movilidad persiste a pesar de los ajustes, puede ser necesario considerar alternativas más permanentes. Una opción es el rebasado de prótesis, un procedimiento que permite ajustar la prótesis para adaptarse mejor a los cambios en tu boca. Si la prótesis ya está demasiado desgastada, puede ser necesario cambiarla por una nueva.

La pérdida ósea: el principal motivo de la movilidad en dentaduras postizas 

La pérdida ósea es uno de los factores más comunes que contribuyen a la movilidad de las dentaduras postizas. Este fenómeno ocurre cuando la mandíbula pierde volumen debido a la falta de dientes naturales, lo que debilita el soporte de la prótesis.

¿Qué es la pérdida ósea y por qué ocurre? 

La pérdida ósea es un proceso natural que ocurre después de la extracción de dientes. Sin la estimulación que proporcionan los dientes naturales al masticar, el hueso de la mandíbula comienza a reabsorberse, lo que afecta la estabilidad de las dentaduras postizas.

Cómo la pérdida ósea afecta a la retención de la prótesis 

La pérdida ósea dificulta que la prótesis dental permanezca fija. Cuando el hueso ya no tiene suficiente volumen para proporcionar soporte, la dentadura postiza fija pierde estabilidad y comienza a moverse.

Señales de que la pérdida ósea está afectando tu dentadura

Si experimentas que tu prótesis dental se mueve o tienes dificultades para ajustarla, podría ser un indicio de que la pérdida ósea está afectando la retención de la prótesis. 

Implantes dentales como solución definitiva a la movilidad de prótesis 

Los implantes dentales ofrecen una solución más permanente para aquellos que enfrentan problemas con la movilidad de las dentaduras postizas. Los implantes dentales pueden proporcionar una base estable para la prótesis fija dental, eliminando la necesidad de dentaduras removibles o ajustables.

¿Qué son los implantes dentales? 

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se insertan en el hueso de la mandíbula, funcionando como raíces artificiales. Estos implantes proporcionan una base firme y duradera para una prótesis fija dental, lo que elimina los problemas de movilidad.

Beneficios de los implantes frente a las dentaduras postizas tradicionales 

Los implantes dentales ofrecen una mayor estabilidad en comparación con las dentaduras postizas de quita y pon. Al ser implantes fijos en la mandíbula, proporcionan un ajuste más seguro y cómodo, lo que permite comer, hablar y reír sin preocuparse por la movilidad de la dentadura postiza.

Proceso de colocación de implantes para prótesis fija

El proceso de colocación de implantes dentales incluye una serie de pasos, desde la evaluación inicial hasta la colocación quirúrgica del implante y la posterior colocación de la prótesis fija sobre implantes. 

¿Cómo saber si los implantes son la mejor opción para mí?

Antes de decidirte por los implantes dentales, es fundamental consultar con un especialista en implantología dental.

Consulta con un especialista en prótesis e implantes 

Un dentista especializado en implantología puede evaluar tu caso y determinar si los implantes dentales son la mejor opción para ti, teniendo en cuenta factores como la cantidad de hueso disponible y tu salud en general.

Consideraciones de salud y presupuesto 

Los implantes dentales son una inversión a largo plazo y suelen ser más costosos que las dentaduras removibles. Es importante considerar tu presupuesto y las recomendaciones del dentista antes de decidir.

Consulta las experiencias de otros pacientes: resultados y satisfacción

Hablar con otros pacientes que hayan optado por implantes dentales fijos te ayudará a comprender mejor los beneficios y las expectativas del tratamiento, para tomar una decisión informada.

Conclusiones

Si notas que tu dentadura postiza se mueve, existen diversas soluciones que pueden mejorar su estabilidad, desde ajustes regulares y el uso de adhesivos hasta el uso de implantes dentales. Consultar a tu dentista es esencial para determinar cuál es la mejor opción según tus necesidades. Si buscas una solución más permanente, los implantes dentales pueden ser la respuesta para mejorar la estabilidad de tu prótesis dental fija.

Últimos POSTS